
Hoy aprenderemos a hacer un pan rústico con cereales. Me encanta desayunar con tostadas de pan (sobre todo si lleva pipas de calabaza).
Si os gusta tanto como a mi este tipo de pan, os animo a probar esta receta simple, yo voy a usar pipas de calabaza y muesli, pero podéis usar los cereales que os gusten, incluso frutas secas.
Navega por el contenido
Receta de pan rústico horneado con cereales
Receta de pan artesano, rústico. Si te gusta saber lo que comes, ya puedes probar a cocinar tu propio pan con esta receta.
Comensales: 4 personas
Ingredientes
- 450 gr harina de trigo
- 10 gr levadura seca
- 1 huevo
- 50 gr aceite de oliva virgen extra
- 1 taza leche
- 1 pizca sal
- 1 pizca azúcar
Pasos para hacer la receta
- En un recipiente hondo, ya sea un bowl o un plato hondo, mezclar los líquidos (aceite de oliva virgen extra, leche, huevo) con la ayuda de un tenedor o una varilla para batir y separar.
- Colocar en otro recipiente la levadura seca, harina, una pizca de sal, una pizca de azúcar y remover.
- En el segundo recipiente hacer un agujero en el medio como si fuera un volcán, y verter en él la parte líquida.
- Mezclar con la ayuda de una paleta de madera, desde fuera hacia dentro, hasta obtener una masa homogénea.
- Agregar en una superficie plana (Ej. encimera) un poco de harina, y estirar la masa para que le entre aire.
- Agregar los cereales a la masa y amasar con la ayuda de un rodillo.
- Formar un rollo y dejar reposar la masa en el recipiente que usaremos para hornear durante al menos 15 o 20 minutos (la masa crecerá un poco por el efecto de la levadura).
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Introducir el recipiente con la masa en el horno durante 35 minutos a 180 grados.
Notas
Tenéis que ser generosos a la hora de echar la sal, para que no os quede soso.
También podéis optar por otros cereales, todo es probar combinaciones hasta que más os guste.
Galería de fotos







Si os gustó esta receta de pan de trigo podéis seguidme en Facebook y en Instagram para no perderos ninguna.
Un saludo a todos y hasta la próxima receta 😉