
Hoy voy a preparar una pizza vegetariana, pero no vegana. Esta receta de comida italiana es una fusión de ingredientes vegetarianos inventada tras varios intentos de conseguir una pizza sana y nutritiva, espero que les guste.
Curiosidad. Algunos afirman que la palabra pizza proviene de “pinsa”, participio pasado del verbo latino “pinsere”, que significa machacar, presionar, aplastar. Esta descripción etimológica hace referencia a la manera de elaborar la masa de la pizza. Curioso, ¿verdad?
Receta de pizza vegetariana casera
Ingredientes
- 200 gr harina (especial para pizza)
- 1/2 vaso agua templada
- 100 gr rúcula
- setas variadas
- 100 gr mozzarella rallada
- 10 tomates deshidratados
- 1 bote tomate frito
- 40 gr queso gruyere
- 1 bola mozzarella de búfala
- 2 cda aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
Pasos para hacer la receta
- Mezclar la harina con la sal y dos cucharadas de aceite.
- Añadir a la mezcla el agua templada poco a poco e ir amasando hasta que obtengamos una masa homogénea.
- Dejar reposar la masa en un bowl tapada con un paño de cocina durante aproximadamente 25 minutos, hasta que la masa crezca un poco.
- Estirar la masa con ayuda de un rodillo formando la base de nuestra pizza (cuadrada o rectangular según os guste), el grosor de la misma dependerá de cuanto estiremos la masa (recomiendo hacerla fina para que quede más crujiente).
- Precalentar el horno a 180 grados.
- (tip) Introducir la base de la pizza en el horno durante 5 minutos hasta que veamos que coge un poco de color, esto permite que la base luego quede crujiente y la masa nunca este cruda.
- Retirar la base del horno.
- Añadir el tomate frito, las setas variadas y los tomates secos de manera uniforme.
- Echar la mozzarella rallada e introducir en el horno durante 10 – 15 minutos con calor del horno por ambos lados.
- Retirar la pizza del horno.
- Cortar la mozzarella de bufala en trozos grandes, y el queso gruyere en laminas finitas.
- Finalmente decor la pizza con un poco de rúcula, mozzarella en trozos, el queso gruyere laminado y a la mesa a comer
Notas
Útiles para esta receta
Para esta receta necesitareis un rodillo para estirar la masa, al igual que un corta pizzas para poder cortar en porciones la pizza una vez recién salida del horno.
Os dejo 3 opciones de rodillos para estirar la masa y otros tres de corta pizzas:
- Rodillo de madera tradicional
- Rodillo de acero inoxidable con mango de madera
- Rodillo con capa antiadherente
- Cortador de pizza con protección
- Cortapizzas clásico
- Cortador de pizzas elegante con mango de madera
Galería de fotos





Espero que disfrutéis de esta receta. Si tenéis dudas o preguntas sobre esta receta dejad un comentario, o mandad un mensaje en la página de contacto , y si os gustan mis recetas, podéis seguidme en Facebook para no perderos ninguna.
Si eres de pizzas, prueba algo diferente con mi receta de pizza con masa de lentejas.
Aprovecho también para dar las gracias a los lectores de joserecetas.com y a los seguidores en Facebook, en esta segunda semana del blog ya somos más de 200 fans.
¡Muchas gracias y saludos para tod@s!