
Por fin, puedo publicar la receta que os debía (el tartar de atún rojo con aguacate). Aprovechando la visita de mi hermano pequeño a Madrid, lo he preparado esta mañana y aunque no esta bien que yo lo diga, tengo que decir que quedó delicioso.
Curiosidad: El tartar es una preparación de carne o pescado crudo picado fino, opcionalmente con condimentos o salsas.
Lo más importante de esta receta es la maceración, debe ser al menos 30 minutos (para que el atún coja bien el sabor), y no más de 40 minutos (si nos pasamos de tiempo, el atún puede quedar demasiado blando, con textura un poco líquida). Vamos a por los ingredientes.
Receta de tartar de atún rojo y aguacate
Ingredientes
- 375 gr atún rojo (filete grueso)
- 2 aguacates maduros
- 5 cda aceite de oliva virgen extra
- 2 cda aceite de sésamo
- 5 cda salsa de soja
- 1 cda semilla de sésamo negro
- 1 cda semilla de sésamo
- 3 gr wasabi
- 1 pizca sal
- 1 lima
- 1 trocito jengibre
Pasos para hacer la receta
- Preparar una fuente o bowl grande para hacer la salsa donde maceraremos el atún rojo.
- Añadir 5 cucharadas de Salsa de Soja, 5 de aceite de Oliva Virgen Extra, 2 cucharadas de Aceite de Sésamo, wasabi y remover.
- Picar media cebolla roja en trocitos muy pequeños y añadir a la salsa.
- Rallar un trocito de jengibre, añadir a la salsa, sazonar y remover.
- Cortar el atún rojo (asegurarnos que no tiene ninguna espina ni piel) en daditos pequeños, añadir a la fuente, y remover.
- Tapar la fuente o bowl con papel film (trasparente), meter en la nevera y dejar que macere el atún durante media hora (30 minutos).
- Cortar en daditos los dos aguacates, añadir el zumo (jugo) de una lima, un poco de aceite de oliva virgen extra y sazonar.
- Emplatar: Con la ayuda de un aro de cocina vamos a montar nuestro tartar de atún rojo.
- Colocar el aro en el plato y añadir al aguacate formando la base (con cuidado que no se mueva el aro en el plato).
- Añadir el atún ya macerado hasta cubrir el aro de cocina.
- Retirar el aro de cocina (con mucho cuidado).
- Decorar nuestro tartar de atún rojo con semillas de sésamo tostado, semillas de sésamo negro y sal volcánica. Y ya podéis disfrutar de este magnífico manjar.
Notas
Útiles para esta receta
Algo muy importante en esta receta de tartar de atún es el emplatado. Para una buena presentación os recomiendo usar un aro de emplatar y sal volcánica.
Si no tenéis por casa podéis comprarlo en amazon en los siguientes enlaces:
- Escamas de sal negra
- Aros redondos (para emplatar)
- Aros rectangulares (para emplatar)
Galería de fotos







Ya no tenéis excusa para hacer un tartar de atún y aguacate, espero vuestros comentarios y os animo a cocinar esta receta en casa. Seguimos en contacto en Facebook, Instagram y Twitter.
Si eres fan del atún, no te pierdas la receta de atún rojo a la brasa.
Hasta la próxima receta cociner@s!