
Hoy voy a preparar un plato de temporada, un «timbal de setas«. Estamos en otoño, época de setas, aunque este año (al menos en España) no ha llovido mucho y sea difícil encontrar variedad en el supermercado. Por ello voy a usar uno muy común que podéis encontrar con facilidad, el portobello.
Curiosidad: El Portobello (Agaricus bisporus), es popular en gastronomía, es bajo en calorías, conteniendo alrededor de 20 kcal cada 100 gramos.
Vamos a entrar en detalle de cómo preparar esta receta otoñal.
Receta de timbal de setas con base de patatas y cebolla
Ingredientes
- 5 champiñones portobello
- 1/2 cebolla morada
- 3 dientes ajo
- 3 patatas de tamaño mediano
- 6 lonchas jamón ibérico o de cebo
- 6 ramas cebollino
- 1 pizca sal
- 2 cda aceite de oliva virgen extra
Pasos para hacer la receta
- Picar la cebolla roja en trocitos pequeños y separar.
- Cortar las patatas en rodajas finas y separar.
- Picar en trocitos pequeños los dientes de ajo y separar.
- Echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén y agregar la cebolla y el ajo.
- Añadir las patatas a la sartén, agregar un poquito de sal y cocinar hasta que la patata este blanda (hay que dar vueltas con ayuda de una paleta de madera o silicona para que no se queme la patata) y retirar.
- En la misma sartén agregar un poco más de aceite y echar las setas (en este caso Portobello) y cocinar hasta que estén en su punto.
- Picar las ramitas de cebollino y disponer en un bowl pequeño para más tarde decorar el plato, al igual que el jamón ibérico o de cebo (si no tenéis jamón en trocitos habría que picarlo).
- Emplatar: Con ayuda de un aro agregamos la base con la mezcla de patata, cebolla y ajo previamente cocinados y con ayuda de una cuchara empujamos hacia abajo para que quede una superficie firme).
- Agregar como segunda capa el ingrediente estrella “Portobello”.
- Retirar con mucho cuidado el aro del plato.
- Para terminar esparcir trocitos de jamón y de cebollino por todo el plato y disfrutar de este rico timbal de setas.
Notas
Es una receta con mucho sabor, ideal para un día de otoño en casa calentito 🙂
Útiles para esta receta
Para una buena presentación de esta receta os recomiendo usar un aro a la hora emplatar.
Os dejo dos opciones según vuestro gusto (cuadrado o redondo):
- Aros redondos (para emplatar)
- Aros rectangulares (para emplatar)
Galería de fotos timbal de setas





Si tienes portobello en casa ya sabes cómo sacar partido de ellas con este rico timbal. Si os gusta mucho la patata como a mí, os recomiendo probar mi receta de huevos rotos.
Seguimos en contacto por facebook, instagram, y twitter.
Hasta la próxima receta. Saludos cocineros.